
«Transforma tu vocación en un oficio con propósito y gran futuro»

La carrera de Cuidado y Atención de la Persona en el CETPRO Cajamarca está diseñada para formar profesionales técnicos altamente capacitados en la asistencia integral de niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Aprenderás técnicas de cuidado, apoyo en necesidades básicas, inclusión social y terapias alternativas, siempre con un enfoque práctico, ético y humano.

CERTIFICADO POR CADA MÓDULO, TU CARRERA EN 2 AÑOS (4 MÓDULOS)
01: Bienestar y Talento infantil
CERTIFICADO: Cuidado Infantil.
Aprenderás a cubrir las necesidades básicas de los niños, como alimentación, higiene, descanso y vestimenta. Desarrollarás habilidades para garantizar su seguridad y bienestar, creando un entorno adecuado que favorezca su crecimiento y desarrollo.
UNIDADES DIDÁCTICAS
- Higiene Infantil Esencial
- Alimentación Saludable para Niños
- Protección Infantil Preventiva
02: Especialista en Bienestar Senior
CERTIFICADO:: Bienestar del Adulto Mayor.
Te formarás para brindar atención integral a los adultos mayores, apoyándolos en actividades esenciales como la alimentación, higiene y descanso. Adquirirás los conocimientos necesarios para mejorar su calidad de vida, promoviendo su autonomía y bienestar.
UNIDADES DIDÁCTICAS
- Nutrición y Alimentación Senior
- Higiene y Vestimenta para Adultos Mayores
- Movilidad y Actividad Física Senior
03: Especialista en habilidades diversas
CERTIFICADO: Inclusión Social y Actividades Recreativas.
Te capacitarás para promover la inclusión social a través de actividades recreativas y físicas, tanto para niños como para personas con discapacidad. Aprenderás a diseñar y ejecutar actividades que fomenten la integración y el desarrollo personal, ayudando a cada individuo a sentirse parte de la comunidad.
UNIDADES DIDÁCTICAS
- Planificación de Actividades Recreativas
- Juegos y Espacios Recreativos
- Inclusión y Actividades Grupales
04: Terapias Alternativas
CERTIFICADO: : Terapias Alternativas y Cuidado Complementario.
Aprenderás técnicas de relajación, masajes y métodos complementarios para personas con discapacidad. Estas herramientas te permitirán mejorar la salud y el bienestar de los pacientes, promoviendo su confort y ayudando a aliviar tensiones y mejorar la movilidad.
UNIDADES DIDÁCTICAS
- Nutrición y Cuidado Básico
- Higiene y Vestimenta Terapéutica
- Técnicas de Relajación y Descanso

¿Por qué estudiar en el CETPRO Cajamarca?
HORARIOS FLEXIBLES
- Nos ajustamos a tu tiempo, puedes estudiar: Mañana, tarde o noche
METODOLOGÍA
- Se priorizan habilidades técnicas y blandas.
- Se desarrollan en paralelo habilidades técnicas, de liderazgo, trabajo en equipo y emprendedoras.
- Estudiantes colaboran con empresas en soluciones reales.
- Aprendizaje 70% práctica en talleres y laboratorios y 30% teoría contextualizada.
- Evaluación continua y contextual en casos reales o simulaciones.
PERSONAL DOCENTE
- Profesionales con experiencia práctica en la industria y formación pedagógica.
- Docentes en constante actualización.
- Los docentes actúan como tutores en el diseño de proyectos y desarrollo profesional.
- Los docentes tienen empresas exitosas en el Perú.
TÍTULO EN POCO TIEMPO
- En solo 2 años puedes tener título en Cuidado Y Atención de la Persona
EMPLEABILIDAD
- Vinculación directa con empresas.
- Flexibilidad de horarios para estudios.
- Los temas desarrollados se basan en casos reales, permitiendo emprender desde el aula.
CONVENIOS
- Para prácticas preprofesionales y posterior inserción laboral.
- Participar en redes de institutos técnicos y CETPROS para compartir recursos y experiencias.
LABORATORIO DE FORMACIÓN
- Infraestructura moderna.
- Diseño de laboratorios tipo coworking, fomentando el trabajo en equipo y la innovación.
- Acreditación y certificación de laboratorios para trabajo formativo.
- Se invierte en la renovación y actualización de equipos.

CAMPO DE ACCIÓN
Centros de salud y hospitales
Los egresados pueden trabajar en hospitales, clínicas, y centros de salud, asistiendo a profesionales de la salud en la atención de niños, adultos mayores, y personas con discapacidad, apoyando en el cuidado básico y el bienestar integral de los pacientes.
Salones de belleza y centros de estética
Aquellos interesados en el cuidado personal pueden trabajar en salones de belleza, barberías y centros de estética, brindando atención especializada en la higiene, cuidado y bienestar de los clientes, incluyendo tratamientos capilares, masajes y terapias de relajación.
Organizaciones y ONGs
Muchas organizaciones sociales requieren profesionales para coordinar actividades de integración y apoyo a personas con discapacidad, niños o adultos mayores, ayudándoles a participar en actividades recreativas, sociales y laborales, promoviendo su inclusión en la comunidad.s
Programas de bienestar social
Organizaciones gubernamentales o privadas, tanto a nivel local como nacional, requieren profesionales para trabajar en programas de bienestar social, brindando apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, como niños en situación de riesgo o adultos mayores que carecen de recursos.
Consultorías y servicios de asesoramiento familiar
Los egresados también pueden actuar como consultores en cuidado familiar, ayudando a las familias a establecer rutinas de atención para sus seres queridos, ya sea en el hogar o en instituciones especializadas. Pueden ofrecer asesoría sobre cómo proporcionar el mejor cuidado a niños, personas con discapacidad o adultos mayores, así como diseñar planes personalizados de atención.
Geriátricos y casas de descanso
El cuidado de adultos mayores es un área de gran demanda. Los egresados pueden desempeñarse como cuidadores en geriátricos, casas de descanso o residencias, garantizando el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores, apoyándolos en sus actividades diarias y promoviendo su calidad de vida.
Servicios de atención domiciliaria
Los egresados también pueden ofrecer atención domiciliaria, visitando a personas con discapacidad, niños, o adultos mayores en sus hogares, ayudándoles con sus necesidades básicas, como alimentación, higiene y movilidad, y asegurando su comodidad y bienestar.
Emprendimiento
También existe la opción de emprender un negocio propio, como abrir un centro de atención para personas con discapacidad, una guardería infantil, o un servicio especializado en el cuidado de adultos mayores. Los egresados pueden aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo de liderazgo y emprendimiento para crear su propia empresa.
Hoteles y spas
En lugares donde se ofrecen servicios de bienestar integral, los egresados pueden desempeñarse como personal especializado en la atención de huéspedes que requieren cuidados de relajación, higiene y bienestar general, especialmente en spas, centros de bienestar o resorts de lujo..
Centros de rehabilitación y terapias alternativas
Los egresados pueden formar parte de equipos de trabajo en centros especializados en rehabilitación, ayudando a personas con discapacidades físicas o mentales a mejorar su calidad de vida a través de terapias alternativas, como masajes, ejercicios de relajación o programas de rehabilitación.
